La llamada del héroe

Taller de iniciación a la creación artística para jóvenes

 

Cualquier persona con alguna vocación artística siente, en algún momento, lo que el escritor Joseph Campbell denomina en su libro El héroe de las mil caras “la llamada del héroe”. Durante este estadio del mito, el universo le pide al futuro superhombre que emprenda la aventura de perseguir su sueño, un sueño que compartirá con el resto del mundo y traerá beneficios colectivos.

Se podría decir que el artista es una especie de héroe, y, como tal, también siente la llamada de los dioses. Este curso pretende ser una brújula que sirva a los más jóvenes para encontrar su camino en el mundo de las artes. No es fácil atreverse y dar el paso de entregarle tu vida a tu vocación, sobre todo cuando esa vocación es tan arriesgada. Por ello, es necesario que estos adolescentes no se sientan desahuciados en el inicio de su carrera artística.

Detengámonos. Escuchémosles. Solo compartiendo preguntas e inquietudes, podrán pisar con seguridad sobre las arenas movedizas de la creación.

 

Duración del taller – encuentro

 

Cuatro sesiones de dos horas de duración cada una, a realizar en dos o cuatro días consecutivos (a convenir).

 

¿A quién va dirigido?

 

A futuros actores, escritores, cineastas, coreógrafos, artistas plásticos, compositores y/o jóvenes con alguna vocación creadora.

 

 

contenido y metodología

 

Primera sesión: Avivar la llama. Mirando hacia adentro.

¿Por qué me interesa la creación artística? ¿Qué me mueve a actuar, escribir, bailar, pintar, componer, dirigir…? ¿Qué quiero y qué necesito compartir con el resto del mundo? Durante esta jornada no solo intentaremos encontrar respuestas a estas preguntas, también haremos ejercicios de introspección para que el alumno se sumerja en su propia conciencia de artista. Al principio en todos nosotros existe cierta chispa, cierta intuición que nos insta a crear, pero es necesario transformar ese instinto en una herramienta para poder saber con certeza hacia donde nos dirigimos.

Segunda sesión: Convertirme en lo que quiero. Vías y métodos de desarrollo.

A lo largo de esta sesión crearemos un plan personalizado de desarrollo, tanto académico y profesional como personal. Cada individuo es único, y no todos presentamos las mismas necesidades ni deseos cuando decidimos crear. El objetivo será encontrar proyectos y métodos para progresar dentro del mundo de las artes y realizarse a todos los niveles, adaptándonos en todo momento a las circunstancias y momentos vitales de cada alumno.

Tercera sesión: El camino del artista, una carrera de fondo.         

Una vez el alumno haya adquirido cierta conciencia de quién quiere ser y de cómo llegar a serlo, localizaremos distintas áreas de servicio para repostar durante el largo camino que le espera. Para llegar a ser un artista lo más completo posible, debemos conocer los múltiples manantiales de los que beber para mantener nuestra creatividad siempre activa. Por esto, durante esta jornada nos acercaremos a diferentes fuentes de inspiración y buscaremos nexos de trabajo tanto dentro como fuera del arte.

Cuarta sesión: La comunicación entre nosotros. Diálogo, debate y retroalimentación.

No podríamos crear si los otros no crearan. Tampoco podríamos hacerlo si no estuviésemos en todo momento conectados. Por eso, en esta última reunión generaremos un espacio de comunicación en el que los alumnos compartan proyectos de futuro, experiencias y dudas; con el fin de construir una red de colaboración de la que, seguro, sacarán partido. Además, se realizarán pequeños ejercicios conjuntos para que comiencen a buscar afinidades entre ellos; de este modo experimentarán que todas las disciplinas artísticas están conectadas entre sí.

 

objetivos

 

  • Desarrollar el autoconocimiento personal y artístico.

 

  • Estimular la creatividad y adquirir técnicas para superar bloqueos.

 

  • Conocer las vías académicas y profesionales propias del mundo artístico.

 

  • Encontrar herramientas y recursos para labrar proyectos artísticos propios.

 

  • Pertenecer a una futura red de contactos de futuros artistas.

 

descargar dossier informativo del Taller

 

 Si estás interesado en realizar este taller puedes contactar aquí.